El presidente del Centro Patronal de Taxis de Maldonado (Cepatama), César Quijano, mantuvo un encuentro con trabajadores del rubro, instancia en la que presentó una nueva flota de vehículos accesibles, eléctricos e híbridos.
La jornada incluyó exhibición, pruebas de manejo y test drives para conocer de primera mano las prestaciones de estas nuevas unidades.
“La idea es aggiornarnos a las nuevas tecnologías, al cambio de vehículos eléctricos y de combustión. La transición será gradual pero necesaria para mejorar el servicio; es un desafío pero queremos ponernos al día”, afirmó el dirigente.
Quijano subrayó que este proceso de modernización sólo es posible gracias a la coordinación con la Intendencia y los municipios del departamento, así como con autoridades nacionales: “El cambio tiene que hacerse entre todos: taxímetros, población y dirigentes locales y nacionales”, remarcó.
También señaló que en un departamento turístico como Maldonado, ofrecer vehículos accesibles y tecnologías más limpias es fundamental para mejorar la atención tanto a residentes como a visitantes.
“El taxi debe modernizarse para que el turista y la población tengan todas las opciones. Queremos mejorar, poner las cosas en orden y brindar un mejor servicio”, expresó.
Consultado sobre la competencia con plataformas de transporte por aplicación, Quijano sostuvo que es beneficiosa siempre que se dé en igualdad de condiciones. En ese sentido, “es bueno cuando todos trabajamos con las mismas reglas. Si quienes operan por aplicaciones pagan lo mismo, tienen las mismas libretas y los mismos requisitos que nosotros, entonces es una competencia sana que nos hace mejorar”, afirmó.
Quijano recordó que el taxímetro es “uno de los servicios de traslado más antiguos del país”, pero que se enfrenta a los desafíos actuales con una visión renovada y con la intención de ofrecer un servicio actualizado, accesible y ajustado a las exigencias de la temporada turística que se aproxima.



























































