La iniciativa consta de dos jornadas dirigidas a los guardavidas del departamento, quienes constituyen la primera línea de contacto ante la presencia de fauna marina varada.
Este martes la actividad se llevó a cabo en el Centro Cultural Maldonado Nuevo, mientras que este sábado 29 de noviembre de 10 a 15 horas, en la Sala de Conferencias del Campus de Maldonado, se realizará la segunda jornada para aquellos guardavidas que no pudieron asistir a la primera jornada.
La instancia teórica estuvo a cargo de la Dra. Lourdes Casas, directora de SO.CO.BIO.MA, y la Dra. Diana Szteren, Lic. en Biología, Magíster en Manejo de Vida Silvestre y Doctora en Ciencias Marinas, investigadora del Laboratorio de Zoología de Vertebrados (Facultad de Ciencias), PEDECIBA y Sistema Nacional de Investigadores (ANII).
En la oportunidad abordaron entre los contenidos las buenas prácticas ante animales marinos varados, y la actualización de protocolos y criterios de actuación ante la presencia de mamíferos marinos en playa.
Asimismo, desde la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA – MGAP) realizaron una presentación sobre el marco normativo vigente en materia de fauna marina, competencias institucionales y mecanismos de coordinación interinstitucional ante eventos de varamientos y rescates.
Por su parte, desde la Dirección de Ambiente de la Intendencia de Maldonado se trataron los temas vinculados a la calidad de playas y playas como servicios ecosistémicos, parámetros de calidad de agua y procedimientos de muestreo, y toma de muestras en piscinas.
Estos encuentros buscan fortalecer la articulación entre rescate, control y conservación, unificando criterios de acción y promoviendo una gestión responsable ante la fauna marina y el cuidado integral de nuestras playas.


























































