Será este jueves, desde la Explanada de la Intendencia de Montevideo, hasta la Torre Ejecutiva, en la Plaza Independencia.
La movilización reclamará el cese del genocidio del pueblo palestino, la detención inmediata de las agresiones y violaciones a los derechos humanos, la liberación de los rehenes que aún están en cautiverio y devolución de los cuerpos a sus deudos, a favor de la paz, la justicia y la libertad, según informó la central obrera en su sitio web.
La vicepresidenta del PIT-CNT, Carolina Spilman, dijo al que la marcha es organizada por un conjunto de organizaciones sociales que reclaman el fin del genocidio y del intento de limpieza étnica que está llevando adelante el ejército de Israel, bajo las órdenes de Benjamín Netanyahu.
“También tenemos la intención de exigirle al gobierno que tome medidas por este tema porque creemos que el país debe pronunciarse en términos contundentes. Sabemos que dos compatriotas que estaban en la flotilla y habían sido retenidos de manera ilegal, hoy felizmente fueron liberados y están volviendo a Uruguay”.
Spilman dijo la causa palestina “es histórica para el movimiento sindical” y si bien ahora el planeta está elevando su voz en reclamo de la detención de las agresiones y de todas las expresiones de crueldad y dolor.
“Hace muchos años que el movimiento sindical ha manifestado su solidaridad con el sufrimiento de este pueblo aunque la humanidad nunca había visto un genocidio en vivo y en directo como ahora, lo que nos ha llevado a elevar el tono del reclamo y por eso, este jueves marcharemos en paz, reclamando la paz”.