El gerente del Aeropuerto de Punta del Este, Guillermo Pagés, expresó su optimismo ante el inicio de la próxima temporada estival, destacando los anuncios recientes de Aerolíneas Argentinas y otras compañías que incrementarán la conectividad del principal balneario uruguayo con la región.
Subrayó que este verano el aeropuerto contará con rutas directas a Porto Alegre y Córdoba, además de las tradicionales conexiones con Buenos Aires, alcanzando hasta 28 frecuencias semanales con la aerolínea de bandera argentina. “Eso significa más de cuatro vuelos diarios en algunos días de la temporada. De alguna manera sentimos que la oferta de asientos la tenemos a satisfacción”, señaló.
Añadió que el desafío será convertir esos asientos en pasajeros, fortaleciendo la promoción del destino Punta del Este en los mercados conectados.
Respecto al movimiento actual, Pagés indicó que el aeropuerto viene de una temporada de invierno con un crecimiento sostenido de entre 10 y 15%, cifra que esperan mantener gracias al aumento de frecuencias y nuevas rutas que se consolidarán hacia enero. Además, anunció que la aerolínea Gol retomará en diciembre sus vuelos desde Argentina y San Pablo hacia Punta del Este, algo que no ocurría desde hace varios años.
“Vamos a tener una temporada con más frecuencias semanales que en años anteriores y más aerolíneas conectando los mismos destinos, lo cual es muy positivo”, destacó.
También valoró el rol de la terminal privada como un factor clave para la desestacionalización de la actividad aérea en el balneario. “El principal contribuyente al crecimiento del invierno es la terminal de vuelos privados, que mantiene un movimiento más estable durante todo el año”, explicó.
En ese sentido, el gerente celebró el premio otorgado por World Travel Awards, que reconoció a la terminal privada del aeropuerto como la mejor nueva terminal de vuelos privados de Sudamérica.
“Fue una votación regional que nos destacó con el primer premio. Es un mérito muy grande de todo el equipo y nos entusiasma para seguir creciendo”, comentó.
Pagés subrayó que la terminal ofrece infraestructura moderna, servicios de primera calidad y una atención dinámica, adaptada tanto para quienes desean un tránsito ágil como para quienes prefieren permanecer con comodidad en las instalaciones. “Contamos con mobiliario, gastronomía, salas de reuniones y todas las facilidades para un servicio de excelencia”, concluyó.