Al ser entrevistado por Pulso Político, Enrique Antía reflexionó sobre el año 2015 y dijo que arrancó con un Maldonado fundido, al que hubo que sacarlo de ahí, ponerlo en marcha y lograr lo que logramos.
Defendió la campaña del Recuerdo, impulsada desde la Dirección de Comunicaciones de la IDM, porque hoy la gente olvida como estaban los espacios públicos, maquinaria, el jagüel, entre otros. “Costó mucho dinero, pienso y dedicación” lograr lo que es hoy.
Sobre la gestión y los números, Antía dijo que más del 60% ve a Maldonado avanzado y las cifras en materia de limpieza y recolección superan el 80%.
El intendente sostiene que los porcentajes son la prueba de quienes todos los días lo saludan y se acercan a decirle que vinieron a vivir a Maldonado por su calidad de vida.
Destacó que es departamento con mayores niveles de actividad, empleo y desempleo, fruto del trabajo llevado adelante y agregó que “es un honor haber servido a Maldonado como lo serví”.
Sostiene que el Frente Amplio leyó mal lo que se hizo en la costa. “Si hay un ejemplo en manejo de costa fue lo que hicimos, antes había que sacar 60 camiones de arena, hoy no, quitamos el asentamiento en plena rambla y hoy se vende pescado, había paradores abandonados, no había accesos a la playa, hoy hay bicisendas”.
Recordó que había boteras y casas construidas para unos pocos y hoy existe un mirador con una de las mejores puestas de sol.
Habló de Punta Negra donde se corrió la nueva rambla y se dejó la vieja ruta como estacionamiento.
Antía dijo haber cumplido con creces con su eslogan del año 2015, Vuelve Antía, vuelve la seguridad, el trabajo y el Maldonado Solidario.
Sobre la seguridad afirmó que hay muchos que han venido a vivir a Maldonado por la seguridad, así como inversores. El centro de video vigilancia ha sido premiado a nivel internacional y generado reducción de todos los índices que antes no creían ni los fiscales.
En el caso del trabajo dijo que se tomaron muchas medidas de exoneraciones tributarias para tener la mayor inversión privada, 5.300.000 mts2 de obras, 65% terminada, 13 mil millones de dólares. “Es inversión queda, siguen trabajando jardineros, mucamas, pintores, entre otros”
En lo que hace a Maldonado Solidario dijo que se ha invertido un 35% del presupuesto en inversión social. Allí están los cursos gratuitos, los programas de discapacidad, la venta de terrenos subsidiados para jóvenes, boleto gratuito para jóvenes, solución en materia de asentamientos, jornales solidarios, por citar algunos, afirmó.
“No es posible tener un gran departamento turístico de desarrollo si no hay equilibrio en la sociedad”.
Sobre el gobierno nacional dijo que esperará como se desarrolla el mismo porque ya fue intendente con todos los gobiernos, de todos los partidos, se entendió con todos.
Habló con el presidente Yamandú Orsi y le pidió una audiencia para presentarle los 4 o grandes temas que son importantes para el desarrollo.
Dijo que lo bueno ha sido el progreso y lo malo las dificultades de 2015 donde no sabía si podría pagar los sueldos.
Antía dijo que Maldonado está ordenado y todos los compromisos para los próximos 12 a 15 años están financiados con creces y Abella tendrá la suerte de gozar de un presupuesto equilibrado, y poder hacer obras a nivel social. Agregó que “el equipo encabezado por Abella va a ser el que va continuar su legado”.
Sobre el candidato dijo conocerlo hace muchos años y está “probado como persona, como dirigente, militante, probada su bonhomía y capacidad de trabajo”.
Sostuvo que Abella conoce como nadie la administración porque empezó de muy abajo en la época de Domingo Burgueño y fue ocupando espacios de responsabilidad.
En estos 10 años ordenó la IDM como Director General de Administración y RRHH. “Jugó en toda la cancha con un perfil bajo” y va a ser el intendente, remató.
🔴Grupo Portada forma parte desde este 2025 del conglomerado denominado «Multimedios del Este» amplificando así su plataforma desde Punta del Este para el mundo.