El edil Javier De León dijo que los datos ameritan una reflexión coordinada. Mencionando una reciente encuesta de la Junta Nacional de Drogas, dijo que hay un aumento alarmante de consumo de sustancias.
Dijo que el consumo de bebidas energizantes se igualó al del alcohol entre jóvenes de 13 a 17 años. El 82% de estos ha probado estas bebidas y el 66% la consumió.
Agregó que más del 80% consume alcohol y mezcla con bebidas energizantes. Hay un aumento además en el uso de tranquilizantes.
“Son datos que nos obligan a una acción coordinada” dijo al hablar en el espacio de los partidos políticos en la Junta Departamental. En su alocución el curul destacó el trabajo que lleva adelante la IDM desde el año 2011 cuando se creó la dirección de adicciones.
Fue una iniciativa de un funcionario, a lo que luego en 2015 la administración de Enrique Antía realizó una fuerte apuesta en RRHH, crearon el proyecto Tu Nuevo Futuro, similar a Jornales Solidarios, que un gran número de personas vuelven a la vida productiva.
Destacó la creación de INTEGRA, bajo la coordinación de Darío Pérez. Hoy, desde allí se trabaja en prevención con los centros educativos, pudiendo acceder a los mismos.
De León se congratuló de que el trabajo coordinado y sostenido es clave en el éxito. Afirmó que hay demanda espontánea tangible, y en el área de tratamiento el compromiso es total.
“Se continúa brindando atención ambulatoria a usuarios y familiares”. Asimismo destacó que Pérez llevó la atención a lugares de difícil acceso.
Para este período encabezado por Miguel Abella, el edil dijo que la temática del consumo problemática fue elevada a un ámbito de salud y se creó el departamento de salud y adicciones, dependiente de Sergio Marta, que potencia el trabajo que se venía realizando.
En este período se trabajará en prevención, tratamiento e inserción. Se buscará crear un centro diurno y se trabajará para que nadie quede atrás.
“Hoy cualquier persona con problemática vinculada al consumo tienen en la IDM un lugar a donde ir” concluyó.