El presidente de ANEP dijo que es muy saludable que los ediles, la ciudadanía se preocupen de lo que pasa en las instituciones educativas. Sobre lo ocurrido, Pablo Caggiani, afirmó que la dirección del centro y de secundaria están generando informes al respecto.
Caggiani agregó que mayo, mes de la memoria, es una definición de la administración y lo que trabajan los centros educativos es ubicar la dictadura y el conjunto de acciones que violentaron los DDHH para formar una ciudadanía que entienda que no es admisible.
Pensar que se viola la laicidad es una perspectiva que cercena los temas que ingresan en el sistema educativo, indicó.
La laicidad significa el máximo nivel de libertad posible, implica construir opinión propia y la institución educativa tiene que estimular eso a pesar que sea una opinión diferente del juicio del docente o la familia.
Formar una ciudadanía libre pensadora y con ejercicio crítico, agregó.
No ve nada raro porque son temas que mueven el mundo adulto señaló el presidente de ANEP
El jerarca participó de la celebración de los 100 años de UTU de San Carlos. Caggiani participó de la celebración de los 100 años de UTU de San Carlos y allí se refirió a lo manifestado en la pasada sesión de la Junta Departamental por el edil Darwin Correa.
El curul denunció que el 20 de mayo la institución apareció con cartelería alusiva a los detenidos desaparecidos y dijo que se viola la laicidad.