Por unanimidad, 26 en 26 el senado aprobó la iniciativa que ahora pasa a la cámara de diputados.
El proyecto fue presentado por el senador Eduardo Antonini y dijo que se trata de una iniciativa que nace de las fuerzas vivas del destino. El legislador resaltó la importancia de Piriápolis como uno de los primeros balnearios del país donde su identidad gastronómica se construyó a través de la paella.
En la década del 90 se realizó la primera fiesta de la paella donde se da la bienvenida a la temporada y ha permanecido a lo largo del tiempo, dijo. Subrayó la marca registrada que permitió la difusión del destino, trascendiendo fronteras y replicándose en otros puntos del país y la región.
Hoy hay cocineros que compiten con el apoyo del gobierno nacional, la IDM y el Municipio. Lo recaudado es donado a instituciones sin fines de lucro, recordó, al tiempo que subrayó que este evento genera trabajo.
En tanto la senadora Liliám Kechichián, ex ministra de turismo dijo que le complace apoyar este proyecto que es una iniciativa que rinde homenaje a una tradición que está arraigada en el corazón de Maldonado y resalta el potencial de la gastronomía como motor de desarrollo y trasciende al asado.
Recordó que durante su gestión participó activamente en la promoción del turismo gastronómico para diversificar la oferta turística y la identidad de los destinos.
Señaló que Piriápolis tiene una red de organizaciones sociales arraigadas y son ejemplo vivo de la identidad de un destino con sus playas, sus sierras y el aroma de la paella, ícono de sabor.
Afirmó que hace 25 años se lleva adelante este evento que posiciona al país y genera empleo. Apoyar la ley es reconocer el valor cultural de Piriápolis con un plato que ha sido pilar de la economía turística de la zona.
El senador Sebastián Da Silva habló de la importancia de los orgullos locales. Resaltó las organizaciones que hacen de esta fiesta algo único e irrepetible.
Destacó la iniciativa de Antonini y dijo que irá a la próxima paella con el senador. Señaló que la gente de Piriápolis va a estar contenta.
El senador Tabaré Viera, ex ministro de turismo, reconoció la importancia de un ícono como la paella y dijo que no es solo un plato, sino un ritual de encuentro social y cultural que cada diciembre marca el inicio de la temporada. Agregó que el evento fusiona gastronomía, identidad y turismo.
El jefe comunal fue especialmente a acompañar desde las barras junto al director de turismo, Edgar Silveira y autoridades locales, así como el diputado Joaquín Garlo.