El edil Pablo Chalar dijo que la vida está siendo puesta en cuestión y los homicidios son la manifestación más brutal de esta crisis. Aseguró que si bien hay datos a la baja de 1,6% hay que mirar con lupa lo que hay detrás de cada cifra, de cada departamento.
Señaló que no alcanza ese porcentaje si la gente vive con miedo, escucha tiros y siguen los homicidios impunes. Agregó que los homicidios no son cifras, sino que la dimensión real son familias destrozadas, comunidades en alerta, inversores que dudan y afectación del turismo.
Sobre el plan nacional de seguridad pública, donde participan todos los partidos, se ve muy poca concreción real, menos si se observa el presupuesto, agregó el curul. Se preguntó cómo asegura el Ministro del Interior que ese plan impacte en las calles y los barrios.
El curul cuestionó al Ministro Carlos Negro por señalar que estaba harto de escuchar las críticas de la oposición. “Está harto pero no va a las reuniones y si va, está 5 minutos”.
Recordó que el F.A. le dijo a la gente que tenía un plan y que estaba preparado para gobernar, algo que no es tangible porque se está armando y por ende se le mintió a la gente. Chalar indicó que mucho de lo anunciado es la continuación de lo que comenzó en el período anterior de gobierno, que tanto decían que funcionaba mal.
El presidente Yamandú Orsi prometió asumir y al otro día contratar 2000 policías y hasta ahora son 1000 e incompletas, dijo el curul. Sostuvo que faltan recursos para capacitación que hoy no están.
En síntesis, el edil concluyó que no quiere pensamiento mágico ministerial, sino que la gente reclama soluciones.