El edil Fabricio Rodriguez sostuvo que está en juego la seriedad de la educación. Sostuvo que el gobierno nacional, a través de CODICEN presentó una batería de propuestas sobre una reforma educativa de cara a 2026 y que involucra a inicial, primaria, secundaria, UTU y formación docente.
Agregó que se armó una hoja de ruta donde los consejeros docentes estuvieron en contra porque no hay una crítica al programa actual. Afirmó que se está bajo la prédica de una reforma sin evaluar la anterior y eso tiende a politizar la educación.
Al hablar en la Junta Departamental el curul dijo que cada gobierno que asume parece que va a transformar la educación y viene con ideas refundacionales.
Para Rodríguez los principales cambios son los reclamos históricos de los docentes con respeto a la transformación anterior, que tiene que ver con la vuelta a los exámenes, la vuelta a la repetición ante inasistencias y bajas, lo que hace un aumento del disciplinamiento.
Agregó que se pone en juego la seriedad de la educación uruguaya.