Así lo afirmó la directora general de la ANEP, Gabriela Salsamendi, al ser consultada sobre la situación de las escuelas del interior, en relación a la falta de cobertura médica de emergencia. En ese sentido, ratificó la urgencia de atender estos temas antes de que sea demasiado tarde.
Durante su intervención, Salsamendi remarcó la importancia de priorizar la salud y el bienestar de los niños por encima de cualquier cuestión económica. “Primero está la salud y los niños. Todo lo que es plata tiene arreglo, pero lo que pasa con las infancias en las escuelas y los temas relacionados con las emergencias no tiene arreglo si no lo atendemos a tiempo”, expresó.
Según explicó, cuando ocurre una emergencia en una escuela del interior, son las maestras y directoras quienes toman la iniciativa de contactar a los servicios de emergencia, asumiendo que las facturas correspondientes serán cubiertas posteriormente. Sin embargo, en departamentos como Maldonado, muchas empresas de emergencia médica no cuentan con la capacidad suficiente para cubrir todo el territorio, especialmente en zonas rurales alejadas de las bases operativas.
“Siempre estamos mirando que primero están los niños”, insistió Salsamendi, al señalar que la cobertura en situaciones de urgencia debe ser garantizada sin excusas, más allá de las limitaciones logísticas o presupuestales.