El colectivo No al Proyecto Punta Ballena afirmó que el proyecto para la construcción de un complejo de edificios en la zona, que se encuentra a estudio del Ministerio de Ambiente, incumple las leyes territoriales. Esta conclusión derivó de un pedido de acceso a la información realizado por el grupo.
La información se dio a conocer en la tarde del martes 6 de agosto, cuando varias asociaciones se reunieron en el Galpón de las Grutas, con el objetivo de exponer sobre los nuevos elementos surgidos en torno al proyecto edilicio propuesto en Punta Ballena. En ese sentido, la arquitecta y experta ambiental, Isabel Gadino, pidió al Ministerio de Ambiente que suspenda su evaluación y de por finalizado el proceso.
A finales de 2023 un grupo inversor propuso un proyecto la construcción de 29 edificios, con un total de más de 300 apartamentos. Los vecinos de Punta Ballena se oponen a esta iniciativa, argumentando que va en detrimento del ecosistema local y del medio ambiente.
Señalaron que no cumple con la Ley 18.308 de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible, vigente desde 2008, la cual establece que cualquier fraccionamiento sobre la línea de costa debe dejar libres 150 metros desde la línea hacia adentro.
Además, sostienen que la protección del medio ambiente y el cumplimiento de la normativa territorial son esenciales para preservar la integridad de una zona emblemática.
Entre quienes se oponen al proyecto se encuentran la Asociación Civil de Vecinos de La Rinconada y Portezuelo de Punta Ballena en “Formación”, la Asociación Vecinos de Las Grutas de Punta Ballena, la Unión Vecinal de Punta Ballena y Lagunas del Sauce y El Diario Asociación Uruguaya de Parapente (ASUP) y la Red Unión de la Costa (RUC).