Síguenos

  • Investigan muerte de una mujer de 61 años en su domicilio de Maldonado

Personal policial de la Seccional Primera de Maldonado intervino ante la denuncia de un vecino, quien manifestó preocupación por no haber visto desde hacía varios días a una mujer de 61 años que residía sola en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Treinta y Tres y José Dodera.

El denunciante informó además que la mujer padecía problemas de salud y, al consultar en el centro asistencial donde solía atenderse, le confirmaron que no se encontraba internada.

Con autorización y en presencia del vecino, los efectivos ingresaron al domicilio por una puerta trasera que se hallaba sin tranca, encontrando a la mujer sin vida en su cama, en avanzado estado de descomposición.

Tras el hallazgo, fue enterada la Fiscalía de Primer Turno y se dispuso la realización de una autopsia para determinar las causas del fallecimiento.

En el lugar no se constataron signos de violencia ni de desorden, y las actuaciones continúan bajo la órbita fiscal.
  • Jefatura de Policía de Maldonado renovó la flota vehicular de cara a la temporada estival

Fueron presentados siete nuevos vehículos, cuatro automóviles y tres camionetas, en el marco del plan de recambio vehicular previsto para la temporada estival, con el objetivo de reforzar la seguridad y optimizar el servicio en todo el departamento.

Los nuevos vehículos, cuatro Nissan y tres Chevrolet, serán distribuidos entre las distintas Zonas Operacionales según las necesidades del servicio. La renovación forma parte del compromiso institucional de mantener actualizados los recursos destinados a la seguridad pública, asegurando una respuesta rápida y eficiente ante las demandas ciudadanas.

Desde la Jefatura destacaron que esta iniciativa busca no solo mejorar la logística operativa, sino también fortalecer las tareas de prevención y control durante el período de mayor movimiento en Maldonado.
  • Cámara Empresarial de Maldonado expresó su respaldo a Valentino Uruguay

Mediante un comunicado manifestó su apoyo a la empresa socia Valentino Uruguay, que atraviesa una compleja situación debido a la retención de su mercadería en Aduanas.

La institución destacó la trayectoria de más de cuatro décadas de la firma en el rubro textil y de diseño, así como su presencia sostenida en Maldonado y en todo el país. La Cámara subrayó además el aporte de la empresa al desarrollo económico local, tanto por la generación de empleo directo e indirecto como por su compromiso con la formalidad, la innovación y la calidad de los productos nacionales.

El comunicado señala que Valentino Uruguay ha mantenido históricamente un correcto comportamiento empresarial, cumpliendo con las normas comerciales y registrales, y consolidándose como una marca uruguaya reconocida, con locales en Punta del Este que promueven la identidad del diseño local.

Desde la Cámara Empresarial se destacó el valor del principio de presunción de buena fe que debe amparar a las empresas que actúan dentro del marco legal, expresando confianza en que la situación “se resolverá conforme a derecho, garantizando el respeto a la propiedad industrial, la libertad de comercio y la seguridad jurídica que todo emprendimiento formal merece”.

Finalmente, la institución reiteró su apoyo y solidaridad con Valentino Uruguay y su equipo humano, destacando “su importante contribución al tejido productivo y social del departamento de Maldonado”.
  • Punta del Este será sede del Concurso Internacional “Tannat al Mundo Terruño de Oro”

Entre el 13 y el 17 de octubre, el hotel Enjoy Punta del Este será escenario de la IX edición del Concurso Internacional “Tannat al Mundo Terruño de Oro”, evento organizado por la Asociación de Enólogos del Uruguay.

Este certamen, que se ha consolidado como una referencia mundial del vino Tannat, cuenta con el aval internacional de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), así como con el reconocimiento nacional del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI).

El jurado estará integrado por profesionales nacionales e internacionales de primer nivel, representantes de la OIV y de países como Argentina, Brasil, Chile, Bolivia, Perú y Uruguay.

La organización y el desarrollo del concurso se ajustan estrictamente a las normas internacionales establecidas por la OIV, garantizando la transparencia y el rigor técnico de las evaluaciones.

Con un plantel de jurados 100% técnico, de amplia experiencia y trayectoria en el sector enológico, el “Tannat al Mundo Terruño de Oro” reafirma su condición de referente mundial en la promoción y valoración del vino uruguayo, especialmente de la cepa insignia nacional, el Tannat.
  • Brindarán conversatorio sobre adicciones abierto a todo público

La actividad, titulada “Si tenés problemas de adicción, buscá ayuda”, es con acceso libre y tendrá lugar a las 17:30 hs de este jueves 9 de octubre, en la Casa de la Cultura de Maldonado.

El encuentro estará a cargo de Julio España, director de la ONG Vía de Escape, un centro especializado en rehabilitación de adicciones. La actividad tiene como objetivo brindar información, orientación y herramientas de apoyo a personas que enfrentan problemas de adicción, así como a sus familiares y a la comunidad en general.

Desde la organización invitan a toda la población a participar de este espacio de diálogo y sensibilización, con el fin de fomentar la búsqueda de ayuda profesional y fortalecer la prevención de adicciones en Maldonado.
  • Comunidad judía de Punta del Este recordó a las víctimas del 7 de octubre y pidió por la paz

A dos años del ataque de Hamás contra Israel, la comunidad judía de Punta del Este realizó una concentración frente al monumento La Mano -en la Parada 1 de Playa Brava- para rendir homenaje a las víctimas y reclamar la liberación de los rehenes que continúan en Gaza.

Bajo la consigna “Por la liberación de los rehenes y por la paz”, residentes, dirigentes y visitantes se reunieron para expresar su solidaridad con el pueblo israelí y recordar el atentado ocurrido el 7 de octubre de 2023, considerado el más sangriento en la historia reciente de Israel.

Durante el acto, los oradores resaltaron la resiliencia y la unidad de la comunidad judía, y recordaron a los rehenes que permanecen cautivos. Uno de los mensajes más destacados de la jornada fue “Somos resilientes”, expresión que sintetizó el espíritu de esperanza y fortaleza colectiva que marcó el encuentro.

El ataque, perpetrado por el grupo Hamás, dejó más de 1.200 personas muertas y unas 250 secuestradas, en su mayoría civiles. Desde entonces, el conflicto ha derivado en una prolongada ofensiva en la Franja de Gaza, con miles de víctimas palestinas y una crisis humanitaria de gran magnitud.

La concentración en Punta del Este se sumó a las actividades conmemorativas desarrolladas en diversas ciudades del mundo, donde comunidades judías y organizaciones internacionales recordaron a las víctimas del 7 de octubre, reclamaron la liberación de los rehenes y reafirmaron su compromiso con la paz y la memoria.
  • Guillermo Pagés: “El desafío es transformar los asientos en pasajeros”

El gerente del Aeropuerto de Punta del Este, Guillermo Pagés, expresó su optimismo ante el inicio de la próxima temporada estival, destacando los anuncios recientes de Aerolíneas Argentinas y otras compañías que incrementarán la conectividad del principal balneario uruguayo con la región.

Subrayó que este verano el aeropuerto contará con rutas directas a Porto Alegre y Córdoba, además de las tradicionales conexiones con Buenos Aires, alcanzando hasta 28 frecuencias semanales con la aerolínea de bandera argentina. “Eso significa más de cuatro vuelos diarios en algunos días de la temporada. De alguna manera sentimos que la oferta de asientos la tenemos a satisfacción”, señaló.

Añadió que el desafío será convertir esos asientos en pasajeros, fortaleciendo la promoción del destino Punta del Este en los mercados conectados.

Respecto al movimiento actual, Pagés indicó que el aeropuerto viene de una temporada de invierno con un crecimiento sostenido de entre 10 y 15%, cifra que esperan mantener gracias al aumento de frecuencias y nuevas rutas que se consolidarán hacia enero. Además, anunció que la aerolínea Gol retomará en diciembre sus vuelos desde Argentina y San Pablo hacia Punta del Este, algo que no ocurría desde hace varios años.

“Vamos a tener una temporada con más frecuencias semanales que en años anteriores y más aerolíneas conectando los mismos destinos, lo cual es muy positivo”, destacó.

También valoró el rol de la terminal privada como un factor clave para la desestacionalización de la actividad aérea en el balneario. “El principal contribuyente al crecimiento del invierno es la terminal de vuelos privados, que mantiene un movimiento más estable durante todo el año”, explicó.

En ese sentido, el gerente celebró el premio otorgado por World Travel Awards, que reconoció a la terminal privada del aeropuerto como la mejor nueva terminal de vuelos privados de Sudamérica.

“Fue una votación regional que nos destacó con el primer premio. Es un mérito muy grande de todo el equipo y nos entusiasma para seguir creciendo”, comentó.

*Nota completa, link en bio.
  • Presupuesto de Abella fue votado en un 99% por el Frente Amplio, solo un artículo no acompañó la oposición.

El oficialismo celebra como victoria y califica de histórico que un ley madre de un gobierno reciba este apoyo. Si bien en general el F.A. no acompañó y tanto en la conferencia de prensa previa, en la argumentación del informe en minoría como en el debate, hubo expresiones duras hacia el Partido Nacional, el texto, aparentemente tan terrible no era, dado que acompañaron sin pestañar casi todo.

Avanzada la madrugada y luego de la aprobación en general, que no contó con los votos del F.A, ni del artículo 1 que también salió 22 en 31, el presupuesto se desglosó en bloques para su tratamiento y aprobación.

Del artículo 2 al 12, la votación fue 31 en 31 con aprobación unánime, el F.A incluido. En tanto del artículo 13 al 34 también se votó 31 en 31 y del 35 al 70 también por unanimidad de 31 en 31.

Para la IDM se trató de el presupuesto más votado en la historia departamental según pudo consultar Portada, dado que el 99% de los artículos fueron votados por unanimidad.
  • El alcalde de Punta del Este acompañó la convocatoria de la comunidad israelita por la liberación de rehenes y sobre todo en recuerdo de lo ocurrido en 2023 Javier Carballal dijo que el país no acepta el terrorismo. Sostuvo que hay mucha cercanía con la colectividad y es un día importante para tener presente lo que se sufre en la guerra.
  • A dos años de la denominada por Israel, masacre terrorista, la comunidad israelita se concentró en el monumento a la mano Fabián Schamis dijo que en 2023 se vivió un día nefasto para la comunidad mundial cuando los terroristas se abatieron contra territorio israelí. Hay 48 rehenes en Gaza que son objeto de negociaciones, recordó y afirmó que lo mejor que puede existir para entender lo que está pasando es informarse. Pidió ponerse del lado del bien.
17 °c
Maldonado
16 ° Mié
16 ° Jue
  • Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
Portada
Abella
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Cine - TV - Series
    • Cultura
    • Deporte
    • Economía
    • Empresariales
    • Espectáculos
    • Eventos
    • Farándula
    • Informes
    • Interés General
    • Internacionales
    • Judiciales
    • Moda
    • Música
    • Películas
    • Policiales
    • Política
    • Precandidatos en Reels
    • Salud
    • Show
    • Sindicales
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnología
    • Tránsito
    • Turismo
    • Ucrania / Rusia
    • 🔴Vivo
    Investigan muerte de una mujer de 61 años en su domicilio de Maldonado

    Investigan muerte de una mujer de 61 años en su domicilio de Maldonado

    Jefatura de Policía de Maldonado renovó la flota vehicular de cara a la temporada estival

    Jefatura de Policía de Maldonado renovó la flota vehicular de cara a la temporada estival

    Cámara Empresarial de Maldonado expresó su respaldo a Valentino Uruguay

    Cámara Empresarial de Maldonado expresó su respaldo a Valentino Uruguay

    Punta del Este será sede del Concurso Internacional “Tannat al Mundo Terruño de Oro”

    Punta del Este será sede del Concurso Internacional “Tannat al Mundo Terruño de Oro”

    Brindarán conversatorio sobre adicciones abierto a todo público

    Brindarán conversatorio sobre adicciones abierto a todo público

    Comunidad judía de Punta del Este recordó a las víctimas del 7 de octubre y pidió por la paz

    Comunidad judía de Punta del Este recordó a las víctimas del 7 de octubre y pidió por la paz

    Trending Tags

    • IDM
    • Junta Departamental de Maldonado
    • Maldonado
    • Punta del Este
  • Entrevistas
    Federico Machado: 30.000 personas mueren en Uruguay, de las cuales 9.000 son enfermedades cardiovasculares

    Federico Machado: 30.000 personas mueren en Uruguay, de las cuales 9.000 son enfermedades cardiovasculares

    4 y 5 de octubre llega el 11º Congreso Espírita Mundial a Punta del Este

    4 y 5 de octubre llega el 11º Congreso Espírita Mundial a Punta del Este

    Marcelo Polino en su mejor momento, se presenta en Enjoy Punta del Este

    Marcelo Polino en su mejor momento, se presenta en Enjoy Punta del Este

    Sergio Rezzano abre “Recuerdos del baúl” una retrospectiva de su obra

    Sergio Rezzano abre “Recuerdos del baúl” una retrospectiva de su obra

    Vivian Jourdan presentará su 33º concierto en la Catedral de San Fernando

    Vivian Jourdan presentará su 33º concierto en la Catedral de San Fernando

    Comunicador e influencer argentino dice presente en una temporada que será explosiva para Punta del Este

    Comunicador e influencer argentino dice presente en una temporada que será explosiva para Punta del Este

  • Retrato hablado

    Enrique Antía: “Le tengo más fe a Delgado como administrador”

    Álvaro Delgado: “Mis hijos no me cobran las ausencias, pero ojalá este proceso valga la pena y sientan orgullo de su padre como presidente”

    Álvaro Delgado: “Mis hijos no me cobran las ausencias, pero ojalá este proceso valga la pena y sientan orgullo de su padre como presidente”

    Berch Rupenián: “La gente se cultivaba antes con la música, hoy es de una simpleza sorprendente”

    Berch Rupenián: “La gente se cultivaba antes con la música, hoy es de una simpleza sorprendente”

    Rafa Villanueva: “El interior es parte de mí”

    Rafa Villanueva: “El interior es parte de mí”

    Marcelo “Fito” Galli: “Los proyectos en los que participé siempre fueron transgresores”

    Marcelo “Fito” Galli: “Los proyectos en los que participé siempre fueron transgresores”

    Diego Delgrossi: “La gente tiene una necesidad cada vez más grande de reírse”

    Diego Delgrossi: “La gente tiene una necesidad cada vez más grande de reírse”

    Cacho de la Cruz: “Dejé la tele porque me sentí un jugador de fútbol que ya no agarraba la pelota”

    Cacho de la Cruz: “Dejé la tele porque me sentí un jugador de fútbol que ya no agarraba la pelota”

    Claudia García: “Soy una agradecida de todo lo que me pasó”

    Claudia García: “Soy una agradecida de todo lo que me pasó”

    Claudia Fernández: “Mis hijos no son mi mejor proyecto, sino el mejor regalo de la vida”

    Claudia Fernández: “Mis hijos no son mi mejor proyecto, sino el mejor regalo de la vida”

  • Pulso Político
    Pereyra: Mini Jagüel en el Medina, piscina de matronatación y más apoyo al carnaval propone si es reelecto

    Pereyra: Mini Jagüel en el Medina, piscina de matronatación y más apoyo al carnaval propone si es reelecto

    Abella: “Mi familia ocupa el lugar más importante de todos, es el motor y mi primer pensamiento del día”

    Abella: “Mi familia ocupa el lugar más importante de todos, es el motor y mi primer pensamiento del día”

    Antía: “Este domingo está en juego mantener la línea de crecimiento que tiene Maldonado y no el punto de inflexión”

    Antía: “Este domingo está en juego mantener la línea de crecimiento que tiene Maldonado y no el punto de inflexión”

    Damián Tort: “Hemos transitado la política como en la vida, mirándonos a los ojos y respetándonos entre los que pensamos diferente”

    Damián Tort: “Hemos transitado la política como en la vida, mirándonos a los ojos y respetándonos entre los que pensamos diferente”

    Javier Carballal: “La tecnología es fría, no ve emociones, no podemos perder el lado humano, ni el mano a mano”

    Javier Carballal: “La tecnología es fría, no ve emociones, no podemos perder el lado humano, ni el mano a mano”

    Pablo Bragança: “El intendente, alcaldes y la nueva junta se conocen el domingo de noche”

    Pablo Bragança: “El intendente, alcaldes y la nueva junta se conocen el domingo de noche”

    Mauricio Tejera: “Abella es la persona que necesita Maldonado para el momento correcto, es un gestor que representa garantía de continuidad y cambio”

    Mauricio Tejera: “Abella es la persona que necesita Maldonado para el momento correcto, es un gestor que representa garantía de continuidad y cambio”

    Laventure: “Ser outsider de la política no es un problema ni un mérito, hay que ser buen político y no tener nada que ocultar”

    Laventure: “Ser outsider de la política no es un problema ni un mérito, hay que ser buen político y no tener nada que ocultar”

    Antonini: “Se gobernó a base de excepciones y no hay certeza jurídica, voto de ediles genera suspicacia”

    Antonini: “Se gobernó a base de excepciones y no hay certeza jurídica, voto de ediles genera suspicacia”

  • Meritorios
    Javier Carballal: “En las elecciones ganó gente de laburo”

    Javier Carballal: “En las elecciones ganó gente de laburo”

    Sebastián González: “Cuando me subo al auto estoy tranquilo, como si estuviera en la calle manejando, lo disfruto”

    Sebastián González: “Cuando me subo al auto estoy tranquilo, como si estuviera en la calle manejando, lo disfruto”

    Joaquín Garlo: “El desafío en Maldonado es volver a enamorar a la gente con un proyecto creíble”

    Joaquín Garlo: “El desafío en Maldonado es volver a enamorar a la gente con un proyecto creíble”

    Verónica Robaina; “Las cuotas fueron importantes para abrir el camino, hoy caminamos plantadas en que nos preparamos”

    Verónica Robaina; “Las cuotas fueron importantes para abrir el camino, hoy caminamos plantadas en que nos preparamos”

    Jorge Curbelo: “Hemocentro terminó con la angustia de conseguir donantes y desaparecieron los pedidos por televisión”

    Jorge Curbelo: “Hemocentro terminó con la angustia de conseguir donantes y desaparecieron los pedidos por televisión”

    Andrés Silva: “Los entrenamientos eran muy exigentes y difíciles, pero tenían algo, estaban planificados”

    Andrés Silva: “Los entrenamientos eran muy exigentes y difíciles, pero tenían algo, estaban planificados”

    Pablo Santana: “Tengo una gran pasión por la música desde que soy muy niño”

    Pablo Santana: “Tengo una gran pasión por la música desde que soy muy niño”

    Mariana Sagasti: “Quiero devolver algo de lo que PDE le dió a mi familia en términos culturales”

    Mariana Sagasti: “Quiero devolver algo de lo que PDE le dió a mi familia en términos culturales”

    Ricardo “Chango” Figueredo: Una vida captando el paso del tiempo con su lente, “lo importante es cómo contás la historia”

    Ricardo “Chango” Figueredo: Una vida captando el paso del tiempo con su lente, “lo importante es cómo contás la historia”

No Result
View All Result
Suscribirse
jueves 9 octubre, 2025
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Cine - TV - Series
    • Cultura
    • Deporte
    • Economía
    • Empresariales
    • Espectáculos
    • Eventos
    • Farándula
    • Informes
    • Interés General
    • Internacionales
    • Judiciales
    • Moda
    • Música
    • Películas
    • Policiales
    • Política
    • Precandidatos en Reels
    • Salud
    • Show
    • Sindicales
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnología
    • Tránsito
    • Turismo
    • Ucrania / Rusia
    • 🔴Vivo
    Investigan muerte de una mujer de 61 años en su domicilio de Maldonado

    Investigan muerte de una mujer de 61 años en su domicilio de Maldonado

    Jefatura de Policía de Maldonado renovó la flota vehicular de cara a la temporada estival

    Jefatura de Policía de Maldonado renovó la flota vehicular de cara a la temporada estival

    Cámara Empresarial de Maldonado expresó su respaldo a Valentino Uruguay

    Cámara Empresarial de Maldonado expresó su respaldo a Valentino Uruguay

    Punta del Este será sede del Concurso Internacional “Tannat al Mundo Terruño de Oro”

    Punta del Este será sede del Concurso Internacional “Tannat al Mundo Terruño de Oro”

    Brindarán conversatorio sobre adicciones abierto a todo público

    Brindarán conversatorio sobre adicciones abierto a todo público

    Comunidad judía de Punta del Este recordó a las víctimas del 7 de octubre y pidió por la paz

    Comunidad judía de Punta del Este recordó a las víctimas del 7 de octubre y pidió por la paz

    Trending Tags

    • IDM
    • Junta Departamental de Maldonado
    • Maldonado
    • Punta del Este
  • Entrevistas
    Federico Machado: 30.000 personas mueren en Uruguay, de las cuales 9.000 son enfermedades cardiovasculares

    Federico Machado: 30.000 personas mueren en Uruguay, de las cuales 9.000 son enfermedades cardiovasculares

    4 y 5 de octubre llega el 11º Congreso Espírita Mundial a Punta del Este

    4 y 5 de octubre llega el 11º Congreso Espírita Mundial a Punta del Este

    Marcelo Polino en su mejor momento, se presenta en Enjoy Punta del Este

    Marcelo Polino en su mejor momento, se presenta en Enjoy Punta del Este

    Sergio Rezzano abre “Recuerdos del baúl” una retrospectiva de su obra

    Sergio Rezzano abre “Recuerdos del baúl” una retrospectiva de su obra

    Vivian Jourdan presentará su 33º concierto en la Catedral de San Fernando

    Vivian Jourdan presentará su 33º concierto en la Catedral de San Fernando

    Comunicador e influencer argentino dice presente en una temporada que será explosiva para Punta del Este

    Comunicador e influencer argentino dice presente en una temporada que será explosiva para Punta del Este

  • Retrato hablado

    Enrique Antía: “Le tengo más fe a Delgado como administrador”

    Álvaro Delgado: “Mis hijos no me cobran las ausencias, pero ojalá este proceso valga la pena y sientan orgullo de su padre como presidente”

    Álvaro Delgado: “Mis hijos no me cobran las ausencias, pero ojalá este proceso valga la pena y sientan orgullo de su padre como presidente”

    Berch Rupenián: “La gente se cultivaba antes con la música, hoy es de una simpleza sorprendente”

    Berch Rupenián: “La gente se cultivaba antes con la música, hoy es de una simpleza sorprendente”

    Rafa Villanueva: “El interior es parte de mí”

    Rafa Villanueva: “El interior es parte de mí”

    Marcelo “Fito” Galli: “Los proyectos en los que participé siempre fueron transgresores”

    Marcelo “Fito” Galli: “Los proyectos en los que participé siempre fueron transgresores”

    Diego Delgrossi: “La gente tiene una necesidad cada vez más grande de reírse”

    Diego Delgrossi: “La gente tiene una necesidad cada vez más grande de reírse”

    Cacho de la Cruz: “Dejé la tele porque me sentí un jugador de fútbol que ya no agarraba la pelota”

    Cacho de la Cruz: “Dejé la tele porque me sentí un jugador de fútbol que ya no agarraba la pelota”

    Claudia García: “Soy una agradecida de todo lo que me pasó”

    Claudia García: “Soy una agradecida de todo lo que me pasó”

    Claudia Fernández: “Mis hijos no son mi mejor proyecto, sino el mejor regalo de la vida”

    Claudia Fernández: “Mis hijos no son mi mejor proyecto, sino el mejor regalo de la vida”

  • Pulso Político
    Pereyra: Mini Jagüel en el Medina, piscina de matronatación y más apoyo al carnaval propone si es reelecto

    Pereyra: Mini Jagüel en el Medina, piscina de matronatación y más apoyo al carnaval propone si es reelecto

    Abella: “Mi familia ocupa el lugar más importante de todos, es el motor y mi primer pensamiento del día”

    Abella: “Mi familia ocupa el lugar más importante de todos, es el motor y mi primer pensamiento del día”

    Antía: “Este domingo está en juego mantener la línea de crecimiento que tiene Maldonado y no el punto de inflexión”

    Antía: “Este domingo está en juego mantener la línea de crecimiento que tiene Maldonado y no el punto de inflexión”

    Damián Tort: “Hemos transitado la política como en la vida, mirándonos a los ojos y respetándonos entre los que pensamos diferente”

    Damián Tort: “Hemos transitado la política como en la vida, mirándonos a los ojos y respetándonos entre los que pensamos diferente”

    Javier Carballal: “La tecnología es fría, no ve emociones, no podemos perder el lado humano, ni el mano a mano”

    Javier Carballal: “La tecnología es fría, no ve emociones, no podemos perder el lado humano, ni el mano a mano”

    Pablo Bragança: “El intendente, alcaldes y la nueva junta se conocen el domingo de noche”

    Pablo Bragança: “El intendente, alcaldes y la nueva junta se conocen el domingo de noche”

    Mauricio Tejera: “Abella es la persona que necesita Maldonado para el momento correcto, es un gestor que representa garantía de continuidad y cambio”

    Mauricio Tejera: “Abella es la persona que necesita Maldonado para el momento correcto, es un gestor que representa garantía de continuidad y cambio”

    Laventure: “Ser outsider de la política no es un problema ni un mérito, hay que ser buen político y no tener nada que ocultar”

    Laventure: “Ser outsider de la política no es un problema ni un mérito, hay que ser buen político y no tener nada que ocultar”

    Antonini: “Se gobernó a base de excepciones y no hay certeza jurídica, voto de ediles genera suspicacia”

    Antonini: “Se gobernó a base de excepciones y no hay certeza jurídica, voto de ediles genera suspicacia”

  • Meritorios
    Javier Carballal: “En las elecciones ganó gente de laburo”

    Javier Carballal: “En las elecciones ganó gente de laburo”

    Sebastián González: “Cuando me subo al auto estoy tranquilo, como si estuviera en la calle manejando, lo disfruto”

    Sebastián González: “Cuando me subo al auto estoy tranquilo, como si estuviera en la calle manejando, lo disfruto”

    Joaquín Garlo: “El desafío en Maldonado es volver a enamorar a la gente con un proyecto creíble”

    Joaquín Garlo: “El desafío en Maldonado es volver a enamorar a la gente con un proyecto creíble”

    Verónica Robaina; “Las cuotas fueron importantes para abrir el camino, hoy caminamos plantadas en que nos preparamos”

    Verónica Robaina; “Las cuotas fueron importantes para abrir el camino, hoy caminamos plantadas en que nos preparamos”

    Jorge Curbelo: “Hemocentro terminó con la angustia de conseguir donantes y desaparecieron los pedidos por televisión”

    Jorge Curbelo: “Hemocentro terminó con la angustia de conseguir donantes y desaparecieron los pedidos por televisión”

    Andrés Silva: “Los entrenamientos eran muy exigentes y difíciles, pero tenían algo, estaban planificados”

    Andrés Silva: “Los entrenamientos eran muy exigentes y difíciles, pero tenían algo, estaban planificados”

    Pablo Santana: “Tengo una gran pasión por la música desde que soy muy niño”

    Pablo Santana: “Tengo una gran pasión por la música desde que soy muy niño”

    Mariana Sagasti: “Quiero devolver algo de lo que PDE le dió a mi familia en términos culturales”

    Mariana Sagasti: “Quiero devolver algo de lo que PDE le dió a mi familia en términos culturales”

    Ricardo “Chango” Figueredo: Una vida captando el paso del tiempo con su lente, “lo importante es cómo contás la historia”

    Ricardo “Chango” Figueredo: Una vida captando el paso del tiempo con su lente, “lo importante es cómo contás la historia”

No Result
View All Result
Portada
Suscribirse
Home Entrevistas

Julio Ríos: «Tengo un objetivo político; quiero devolverle a mi departamento lo que me dio»

"No leí el libro de Valdéz; ¿qué voy a encontrar que no sepa?"

Editor General by Editor General
16/04/2023
in Cine - TV - Series, Deporte, Entrevistas
Julio Ríos: «Tengo un objetivo político; quiero devolverle a mi departamento lo que me dio»
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

—¿Cuál es tu evaluación de este momento profesional tuyo luego de un año y medio complicado, cuando te quedaste sin televisión por tu salida de «Punto penal» y «Fox Sports»?

—La verdad que estoy muy contento. Me gusta remarla. No soy de deprimirme, pero me bajoneo más cuando me va bien que cuando la tengo que remar. Quizás porque siempre fui rebelde y a los rebeldes les gusta más surfear la ola que bañarse en agua de pozo. Este año cambiamos de radio con «Las voces del fútbol». Volvimos a la 30 (Radio Nacional). Y a comienzos de este me vino a ver un muchacho que se llama Freddy, quien me propuso explotar más las redes y YouTube, un territorio que yo no había explorado prácticamente porque soy de otra generación. Lo conversamos, me pareció buena la idea y creamos el canal de YouTube «Las voces del fútbol», donde subimos en formato video notas o debates que tenemos en la radio. Ha sido un exitazo. En cuatro meses ya tenemos 10.000 suscriptores y 1,1 millón de vistas de nuestros contenidos. Empezamos a hacer vivos especiales y además, el programa está saliendo en vivo todos los días por Cardinal TV.

—¿Te has convertido en «youtuber»?

—No llego a eso. Pero uno se tiene que reinventar y la repercusión positiva me ha sorprendido. También empezamos con un programa nuevo de entrevistas, que se llama «Charlando con Julio Ríos». La primera nota con Eunice Castro tiene casi 50.000 vistas; eso son casi 20 puntos de rating en la televisión tradicional. Tenemos un día en el programa, que le llamamos el «viernes dorado», cuando nos vieron 50.000 personas. Fue cuando conté un problema interno que hubo en Nacional después del partido ante Torque. Estamos impactados con la repercusión y además la buena onda de la gente. A veces son temas polémicos, sin embargo, las devoluciones son muy positivas. Nos siguen desde varias partes del mundo: España, Francia, Estados Unidos, Canadá…

—¿Lo decís en contraste con otras épocas tuyas que eventualmente recibías más críticas?

—Yo siento que me estoy volviendo un poco viejo porque siento mucho afecto. Nunca tuve un problema y en la calle la gente siempre fue muy amable. Hoy siento que comienza a haber un reconocimiento de esos que se originan cuando tenés muchas décadas en esto; yo ya llevo 37 años en la comunicación. Pienso que pasa por ahí. Así que más allá de que me tengo que remangar todos los días, estoy muy gratificado. He tenido épocas de mucha devolución desde lo económico y ahora me toca vivir mucha devolución desde el reconocimiento. No le estamos sacando rédito económico al canal de YouTube pero igual termino feliz cada jornada.

—»Charlando…» es un programa de entrevistas, ¿por qué ese género?

—He ido mutando. Desde chico siempre tuve gran pasión por el relato de fútbol. Luego me enamoré del periodismo y finalmente de las entrevistas. Lo hago con el mismo ímpetu de alguien que recién empieza. De la misma forma que en cierto momento propuse en «Punto penal» hacer notas políticas, hablé con Freddy para este proyecto y le dimos para adelante. Hicimos también a Álvaro Navia que fue un suceso y con Fernando Pereira, presidente del Pit – Cnt, hablamos de todos los temas. Es la próxima nota que va a salir.

—Volviste a Canal 10 como participante de «Masterchef celebrity 2», ¿te sorprendió regresar tan pronto?

—No, porque no me fui en malos términos del Canal. Muchos menos con Punto penal. De Daniel Acevedo, su director, soy muy amigo.

—¿Cómo te sentiste en tu debut de «Masterchef»?

—Pocas veces en mi vida pasé tantos nervios. Estoy acostumbrado a las cámaras, además que conozco prácticamente a todos los muchachos que trabajan ahí. Pero lo que parece fácil para quien está mirando como hacer una ensalada se vuelve muy difícil ahí adentro. Tenés media hora, no sabés bien dónde están las cosas, están las cámaras, las luces… Además, tenía los nervios de no quedarla en el primer programa. Hubiera sido un papelón. Por suerte y aunque raspando, pasé.

—¿El programa de entrevistas, como proyecto, lo llevaste a algún canal?

—No. La única propuesta televisiva que tengo, fuera de Masterchef en Canal 10, es de Argentina. Tengo un ofrecimiento de una cadena importante pero la verdad es que no he querido irme. No le dije que no definitivamente, aunque tampoco creo que me esperen toda la vida. Vamos a ver. Ya me fui dos veces de este país y en este momento lo que tengo es ganas de quedarme.

—Últimamente se te ha visto más cerca de la política. Incluso tuviste una reunión con el presidente Luis Lacalle Pou, en agosto del año pasado.

—Sí. Yo tengo un objetivo político de cara al futuro si Dios me da la vida. No me interesa sentarme en el Parlamento; no creo tener las condiciones para eso. Lo que me gustaría el día de mañana es devolverle a mi departamento lo que me dio o poder dejar un legado en Lavalleja, donde nací y me crié. En la vida, más allá de los momentos vividos, lo más importante es el legado que dejás para tus hijos, para amigos y para tus semejantes.

—¿Has tenido ofrecimientos políticos?

—Sí, los he tenido, del Partido Nacional y también del Frente Amplio.

—¿Hacia quién te sentís más cercano?

—Por más que voté a Tabaré Vázquez en el primer gobierno, soy blanco por esencia. No lo oculto. Vengo de familia blanca y Lavalleja es un departamento netamente blanco. Lo que no me impide respetar otras posiciones y halagar cosas que hizo bien la izquierda. Creo, por ejemplo, que el primer gobierno de Vázquez fue un muy buen gobierno.

—¿Cómo surgió la relación con Lacalle Pou?

—Yo tengo una gran relación con Martín Lema. Lo conozco desde que era adolescente. Iba al estudio de «Las voces del fútbol» porque le gustaba el programa y la radio. Ya desde entonces decía que quería ser político. Lo que sucedió hace unos años fue que se casó uno de los asesores financieros de Luis (Lacalle Pou) que vivía en Estados Unidos. Vino a casarse a Punta del Este y era muy fanático de «Las voces del fútbol». Nos escuchaba todos los días. Entre Martín y Luis quisieron organizarle la sorpresa de que yo estuviera en el casamiento. Fui a la fiesta y fue impresionante: estaba en pleno furor la canción que hicimos con El Reja en ese momento. Pasamos bárbaro. El novio se puso a llorar. La novia se me acercó y me dijo: «Mirá, Julio, creo que fue más importante que vinieras vos a que estuviera yo». Con Luis conversamos mucho esa noche y desde entonces quedamos en contacto. Por ejemplo, me llamó cuando tuve COVID en mayo y el año pasado me invitó a la Torre Ejecutiva.

—¿De qué conversaron?

—Charlamos de temas personales, del futuro y de posibilidades que había. Hay un respeto que yo lo sentí y lo valoro. Nunca había vivido la experiencia de que un presidente te llame. Yo miraba el despacho que es enorme. Y allí en el medio hay un escritorio, donde está el presidente. Ahí interpreté lo que puede ser la soledad del poder.

—¿De ese futuro político que vos tenés hablaron en la reunión con Lacalle Pou?

—Ni él me ofrecería algo que yo no pudiera hacer, ni yo lo aceptaría. Eso está claro. Lo único que aceptaría sería un lugar donde sienta que mi experiencia vale. Él suele designar a los miembros del equipo en función de que estén capacitados para ese lugar. Si el tema se da, espectacular y si no se da, no hay inconveniente.

—¿Qué pasó con Alejandro Capuccio, con quien has estado muy crítico últimamente?

—Desde el punto de vista humano, noté un cambio radical. Cuando dirigió a Rentistas, siempre que lo llamábamos hablaba. Ahora es muy diferente. Yo interpreto que cuando llegas a una institución grande como Nacional la situación es otra. Pero en Nacional dirigió Álvaro Gutiérrez y era la misma persona de cuando tenía no laburo. En Peñarol fue técnico Mario Saralegui y se comportaba igual a cuando no tenía club. En este caso, sentí que Capuccio le vendió el alma al diablo para poder dirigir a Nacional. Se despersonalizó. Yo le miro el rostro en TV cuando está dirigiendo los partidos y no es el mismo de cuando estaba en Rentistas. Es otra persona. Y ese cambio se nota también en lo futbolístico. Está totalmente perdido; hace mal los cambios, planifica mal los partidos. Esa es mi opinión.

—Supongo que en algún momento gestionaron alguna nota, ¿qué respondió?

—Mi productor le preguntó un par de veces y después ya está. No respondió. Creo que en la vida hay que tener memoria y coherencia. Ahora, si vos llegás a un lugar y te hacen firmar un contrato donde dice que la comunicación la va a manejar el club, el que te va a decir cuándo y con quién podés dar notas, le estás vendiendo el alma al diablo. Porque hace cinco meses dirigías a Rentistas y hablabas sin problemas. De todos modos, como periodista eso no es lo importante. Si lo tengo que elogiar por lo que plasma en cancha, por más que no hable, lo voy a hacer. El tema es que en cancha ha sido un desastre también.

—Hiciste referencia en la radio a un altercado que hubo en el vestuario de Nacional luego del partido que perdió con Torque por 0-3. ¿Por qué no lo contaste con nombres el episodio?

—Yo conté lo que creía que había que contar. Después del partido con Torque hubo una alocución de Capuccio dirigida a un jugador. Y ese jugador le saltó a la yugular. Otro compañero, a su vez, recriminó a ese mismo futbolista cuando tiempo atrás lo había defendido en otro problema frente al plantel, que se lo quería comer en dos panes. Como era previo a un clásico no quise embarrar la cancha y no conté más. Además, uno de los jugadores involucrados me merece gran respeto y creo que lo han manoseado en los últimos tiempos. Si bien sale bien posicionado de la situación, si lo nombraba quizás le hubiera generado un problema en la interna y no quería. Y ojo que no me lo contó él. Lo supe por otro lado. Por ese motivo no di nombre y apellido. A lo mejor es cuestionable mi actitud, pero fue la decisión que tomé.

—Siempre estás informado sobre las idas y venidas del mercado de valores en Wall Street. ¿Cuáles son las últimas tendencias? ¿En qué aconsejarías invertir?

—Es un tema atrapante. Los últimos resultados en Estados Unidos no fueron tan malos como se esperaba. El gobierno de Biden prepara otro paquete de un trillón de dólares de ayuda a la población. Uno pensaba que esto podía generar una devaluación del dólar y una inflación. Pero no se ha depreciado el dólar. Ya se toma como la moneda de referencia en el mundo y parecería que no importa que se emitan más y más billetes. Siguen valiendo lo mismo. Es un tema interesante para analizar. Con respecto a las acciones, lo que puedo aconsejar en este momento es no comprar ninguna acción de empresa china. El gobierno decidió una fuerte política de intervención en la educación y eso ha generado un descalabro en el sector. Un gigante como AliBaba (que es el Amazon de China) bajó escandalosamente. Hay acciones que son una fija, aunque nunca la bolsa es un cheque al portador. Pero Virgin Galactic, con el proyecto de viajes al espacio que se van a hacer próximamente, es una inversión segura. Hoy vale 26 dólares la acción y va a crecer. Tesla, líder de los autos eléctricos, también va a subir. Todo depende del riesgo que uno quiera tomar y el plazo con el que aspira a tener una devolución, pero en líneas generales hay que apostar a las empresas que son tendencia en materia tecnológica.

—Decías que estás en un momento gratificante desde el punto de vista de la repercusión en el público de tu trabajo, pero no tanto económicamente como en otros tiempos. ¿Dirías que hiciste una base y que estás salvado desde el punto de vista financiero?

—Salvado nunca está nadie. Pero no me puedo quejar. Hice una buena diferencia que me permite vivir tranquilo. Invertí, sobre todo en ladrillos y siempre traté de ser precavido con el dinero. No tengo grandes gastos. Salgo poco. Lo que me gustó siempre fue viajar y antes de la pandemia lo hacía todos los años. Lo más increíble es que trabajando en Estados Unidos y en Argentina, como me pasó, puedo decir que la diferencia la hice en Uruguay.

—¿Leíste el libro de Wilmar Valdéz, «El fútbol y mi verdad»?

—No. ¿Qué voy a encontrar en el libro de Valdéz que no sepa? Él puede contar la versión que quiera, pero yo lo viví en primera persona. Fui protagonista del tema y a mí no me puede mirar a la cara y decirme algo diferente de lo que yo sé. Cuando decís la verdad medís 3 metros. Cuando no la decís, tu estatura baja a 20 centímetros.

—Es un testimonio en el que él se ubica en un lugar de víctima de una maniobra…

—¡Por favor! No creamos que el uruguayo es tonto. Nunca me pasó en la calle que alguien me dijera algo en mi contra y a favor de Valdez. En cualquier país del mundo se hubiese ido sobre la persona para comprobar si era corrupta o no. Cuando un presidente de la AUF habla de «puntita» y se pasa horas caminando con otra persona, ¿está bien o está mal? No. Ese no fue el centro de la cosa, si no cuál había sido mi rol. Se ve que algunos estaban esperando algo para hacerme tropezar. Se la agarraron conmigo.

—¿Crees que Valdéz quiere volver a la dirigencia del fútbol?

—En el fútbol uruguayo puede pasar cualquier cosa, hasta eso puede pasar. Cada uno sabrá qué fue lo que hizo y lo que no a la hora de apoyar la cabecita en la almohada. Yo estoy muy tranquilo. Todo este tema lo ha podrido la FIFA y los organismos internacionales que le pagan fortunas a los dirigentes. ¿Cómo un dirigente puede llegar a ganar 60.000 dólares? Lo que antes se hacía de una manera, ahora se blanquea. ¿Crees que alguien que tiene ese ingreso va a levantar la mano para estar en contra de alguna decisión de la FIFA? El presidente de la AUF queda condicionado a lo que diga la FIFA.

—De hecho, en la polémica sobre una posible pérdida de dos estrellas en la camiseta de Uruguay no hubo mucha repercusión a nivel de la AUF…

—Por supuesto. Si vos ganás 60.000 dólares, ¿vas a organizar una manifestación para que te devuelvan las estrellas? Dejalo así. La obscenidad de lo que se paga a nivel de dirigencia en el fútbol ha desvirtuado todo.

Source: Entrevista Toni Reyes con redacción de Portada
Tags: DeporteEntrevistasJulio Ríos
Previous Post

Valeria Lynch inició gira que la llevará por el Este uruguayo

Next Post

Durísimo mensaje de Juana Viale contra Alberto Fernández

Next Post
Durísimo mensaje de Juana Viale contra Alberto Fernández

Durísimo mensaje de Juana Viale contra Alberto Fernández

Noticias Recientes

Investigan muerte de una mujer de 61 años en su domicilio de Maldonado

Investigan muerte de una mujer de 61 años en su domicilio de Maldonado

Jefatura de Policía de Maldonado renovó la flota vehicular de cara a la temporada estival

Jefatura de Policía de Maldonado renovó la flota vehicular de cara a la temporada estival

Cámara Empresarial de Maldonado expresó su respaldo a Valentino Uruguay

Cámara Empresarial de Maldonado expresó su respaldo a Valentino Uruguay

Punta del Este será sede del Concurso Internacional “Tannat al Mundo Terruño de Oro”

Punta del Este será sede del Concurso Internacional “Tannat al Mundo Terruño de Oro”

Brindarán conversatorio sobre adicciones abierto a todo público

Brindarán conversatorio sobre adicciones abierto a todo público

Comunidad judía de Punta del Este recordó a las víctimas del 7 de octubre y pidió por la paz

Comunidad judía de Punta del Este recordó a las víctimas del 7 de octubre y pidió por la paz

Guillermo Pagés: “El desafío es transformar los asientos en pasajeros”

Guillermo Pagés: “El desafío es transformar los asientos en pasajeros”

Presupuesto de Abella fue votado en un 99% por el Frente Amplio, solo un artículo no acompañó la oposición

Presupuesto de Abella fue votado en un 99% por el Frente Amplio, solo un artículo no acompañó la oposición

Junta suspende sesiones ante situación sanitaria incambiada

Sin los votos del Frente Amplio, junta aprobó presupuesto

Urdangaray: “Este presupuesto no es creíble, ignora la realidad social, desprecia a los Municipios” y “el equipo económico es el mismo que llevó al mayor déficit”

Urdangaray: “Este presupuesto no es creíble, ignora la realidad social, desprecia a los Municipios” y “el equipo económico es el mismo que llevó al mayor déficit”

Soria defendió presupuesto y dijo “no hay desde el oficialismo una aplanadora ni de la oposición palo en la rueda”

Soria defendió presupuesto y dijo “no hay desde el oficialismo una aplanadora ni de la oposición palo en la rueda”

Abella: «Los resultados no fueron los esperados pero Maldonado mostrará la misma tendencia de octubre»

Abella dijo que el F.A. tiene derecho a cuestionar, pero él seguirá apostando a la apertura y al diálogo con aquellos que quieren

logo portada3

Nuestra pasión por informar nos llevó a pensar en sumar una voz más. Con rigor periodístico y la más amplia pluralidad, Portada se propone informar y hacer pensar en estos tiempos.

Síguenos

Interés General

Punta del Este será sede del Concurso Internacional “Tannat al Mundo Terruño de Oro”

Brindarán conversatorio sobre adicciones abierto a todo público

Comunidad judía de Punta del Este recordó a las víctimas del 7 de octubre y pidió por la paz

FerIA: nueva aplicación permite recibir por WhatsApp la lista de frutas y verduras de estación

MTSS lanzó la 14ª edición del programa “Yo Estudio y Trabajo” con nuevos ejes de inclusión y formación

Cultura

Abella acompañó el lanzamiento de las actividades por el Día del Patrimonio en Maldonado

Abella acompañó el lanzamiento de las actividades por el Día del Patrimonio en Maldonado

Maldonado se une a la celebración del Día del Patrimonio con un amplio cronograma de actividades

Maldonado se une a la celebración del Día del Patrimonio con un amplio cronograma de actividades

  • Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto

© 2021 Portada - Punta del Este - Política y privacidad Copyright. Todos los derechos reservados Portada.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Retrato Hablado
  • Pulso Político
  • Meritorios
  • Recomendados
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2021 Portada - Punta del Este - Política y privacidad Copyright. Todos los derechos reservados Portada.