Una vez que se conoció que el PIT CNT presentó 430.000 mil firmas y que habrá consulta para derogar la actual reforma y también las AFAPS, Laura Raffo, Luis Alberto Heber y Rodrigo Blás opinaron este fin de semana.
Raffo mostró preocupación por el plebiscito sobre seguridad social y dijo que ponen en riesgo los ahorros de una vida entera.
La precandidata nacionalista agregó que cada trabajador cuando ve su recibo de sueldo ve que hay descuentos y sabe que son sus ahorros que volverán a su bolsillo. La actual reforma aseguraba esto, pero ahora, tanto el plebiscito como el programa del Frente Amplio señalan lo contrario.
Señaló que defenderán la reforma llevada adelante por este gobierno que es a favor del ahorro de los trabajadores. Agregó que el destino de las AFAPS corre «enorme peligro».
En tanto el senador Heber dijo que «es una lástima que no hayan entendido y propuesto algo viable». Dijo que este tema será un tema central de campaña.
A todo esto el diputado Rodrigo Blás sostuvo que el anuncio que se llegara a las firmas le causó «miedo y preocupación de que los estafen y los roben».
Recordó que con la reforma de la Seguridad Social que aprobó el gobierno de Luis Lacalle Pou estaba de acuerdo José Mujica y no firmó Yamandú Orsi. Señaló que está claro que manda en el Frente Amplio el PIT CNT y ahora ponen en riesgo una reforma que asegura que nuestros hijos se puedan jubilar.
«Si no hay reforma no hay jubilación para nuestro hijos y problemas para pagar. Estamos jugando con la jubilación de nuestros viejitos también», concluyó.