Luego de que dos sujetos fueran condenados por ofrecer y vender terrenos en forma ilegal en Punta Ballena, la directora de Asuntos Legales de la Intendencia de Maldonado, Adriana Graziuso, señaló que la comuna se encuentra atenta a estos casos y recomendó a las personas que consulten con profesionales de confianza y operadores inmobiliarios registrados para evitar maniobras fraudulentas.
Los estafadores se presentaban como funcionarios municipales, utilizaban sellos falsificados y aseguraban que los terrenos eran propiedad de la IDM, al tiempo que los ofrecían a precios inferiores al valor de mercado y aducían que esto se debía a que estaban por ser rematados.
Graziuso explicó que los gobiernos departamentales no pueden comercializar propiedades de manera informal, como lo hicieron los estafadores. Para la venta de un inmueble municipal se requiere de un proceso respaldado legalmente que cuenta con asesoría jurídica y notarial, entre otros procedimientos.
La jerarca también instó a las personas a estar alerta y buscar asesoramiento con escribanos y/o abogados antes de realizar cualquier inversión inmobiliaria con el objetivo de prevenir y evitar que haya nuevas víctimas.
Cabe recordar que gracias a los datos aportados de los damnificados, la policía logró detener a los dos estafadores involucrados el pasado 29 de abril. Uno de ellos, de 56 años, fue condenado a 14 meses de prisión por el delito de estafa, mientras que el otro individuo, de 33 años, fue formalizado por cuatro delitos de estafa y un delito de apropiación indebida, con una medida cautelar de prisión preventiva por 120 días debido a sus antecedentes penales.